martes, 8 de diciembre de 2009
VIDEO FINCA CAFETERA
A CONTINUACION VAMOS A OBSERVAR UN PEQUEÑO VIDEO EL CUAL NOS MUESTRA UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDAES ECONOMICAS DEL MUNICIPIO.
SITIOS TURISTICOS
TIMBIO POSEE SITIOS NATURALES PARA LA RECREACION FAMILIAR COMO LA CASCADA, LOS ROBLES, LAS PIEDRAS,LA CHORRERA, TUPASINGA, UNIDAD PISICOLA CRC, CLUB SOCIAL DE SALUD PUBLICA, PARQUE RECREACIONAL DEL MUNICICPIO EN EL BARRIO SAN CAYETANO, ENTRE OTRAS
CULTURA Y DEPORTE
LA CASA DE LA CULTURA, RECREACION Y DEPORTE, CREADA MEDIANTE ACUERDO 014 EN 1985 DEL CONCEJO MUNICIPAL, Y HABER SURGIDO COMO UNA NECESIDAD DE ALBERGAR A LOS ARTISTAS DE LA MUSICA, LA DANZA Y EL TEATRO ASI COMO LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. ESTA INSTITUCION HA AVANZADO CONSIDERABLEMENTE EN SU ORGANIZACION ADMINISTRATIVA, EN SU PROYECCION TECNICA Y ARTISTICA, EN LA PRESENTACION DE SERVICIOS CULTURALES, EN LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS, DE CAPACITACION EN DISTINTAS AREAS DEL ARTE Y LA CULTURA. SE HA PROYECTADO A NIVEL DEPARTAMENTAL Y NACIONAL CONSIGUIENDO UN PUESTO DE SIGNIFICATIVA REPRESENTATIVIDAD EN EL CONTEXTO DE LAS CASAS DE LA CULTURA EN EL CAUCA Y DE LAS EXPRESIONES ARTISTICAS EN GENERAL
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS
EL MUNICIPIO DE TIMBIO HA ORIENTADO SU ACTIVIDAD ECONOMICA HACIA EL SECTOR AGROPECUARIO, PRESENTANDO RENDIEMIENTOS BAJOS Y SUB-UTILIZACION DE LOS SUELOS POR FALTA DE ASESORIA, MAQUINARIA, EQUIPO Y TECNIFICACION.
EN LA ACTIVIDAD AGRICOLA SE NOTA UNA LEVE DISMINUCION EN LOS CULTIVOS SEMESTRALES PERO ES NOTORIO EL AUMENTO DE LA SUPERFICIE SEMBRADA EN EL SEGMENTO DE LOS CULTIVOS ANUALES PRINCIPALMENTE EN LOS PERMANENTES, DESTACANDOSE EL CAFE CON 2295 HECTAREAS ,FRIJOL 301 HECTAREA, PLATANO, 237 HECTAREAS, YUCA 220 HECTAREAS Y MAIZ 180 HECTAREAS.
CLIMATOLOGIA
TEMPERATURA: ESTA COMPRENDE ENTRE LOS 18 Y 24 GRADOS CENTIGRADOS, ESTO DEBIDO A QUE EXISTE PISOS TERMICOS: CALIDO, TEMPLADO Y FRIO.
TIMBIO ESTA UBICADO ENTRE LA ZONA INTERPROPICAL Y CUENTA CON UN CLIMA TROPICAL CARACTERIZADO POR DOS EPOCAS DE LLUVIA Y DOS RELATIVAMENTE SECAS DURANTE TODO EL AÑO.
EL COMPORTAMIENTO PLUVIOMETRICO DEL MUNICIPIO SE CARACTERIZA POR SER VINODAL: EN OCTUBRE, NOVIEMBRE,DICIEMBRE, ENERO, ABRIL, MAYO Y DOS RELATIVAMENTE SECAS FEBRERO, MARZO,JUNIO,JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE.
EXTENSION TERRITORIAL: 180 KILOMETROS CUADRADOS.
ALTURASOBRE EL NIVEL DEL MAR: VA DESDE LOS 1.000 A 2.000 METROS
FISIOGRAFIA: DESDE ESTE PUNTO DE VISTA EL MUNICIPIO DE TIMBIO PRESENTA DIVERSIDAD FISICA, LO QUE HACE QUE TENGA DISTRITOS ABSOLUTAMENTE DIFERENTES ENTRE SI. LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO ES PLANO LIGERAMENTE ONDULADO Y SOLO HACIA EL SUR SE PRESENTA UN RELIEVE MONTAÑOSO DE ESCASA ELEVACION, DESTACANDOSE LOS ALTOS CRISTALES , SAN JOSE, Y EL CERRO DE PAN DE AZUCAR
LOCALIZACION GEOGRAFICA
EL MINICIPIO DE TIMBIO ESTA UBICADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
DENTRO DEL PLANETA
A 29º.20 DE LATITUD NORTE
A 29º.35 DE LONGITUD OESTE RESPECTO AL MERIDIANO DE BOGOTA
EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA SU CABECERA ESTA UBICADA A 02º21'22'' DE LATITUD NORTE Y
76º41'16'' DE LONGITUD OESTE.
SITUADO AL SUR OCCIDENTE DE COLOMBIA Y EN LA PARTE CENTROORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA SOBRE LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE LA CORDILLERA CENTRAL. PERTENCE AL MACIZO ANDINO SUR COLOMBIANO DENTRO DEL CINTURON CAFETERO Y HACE PARTE DEL PENIPLANO DE POPAYAN.
MAPA UBICACION
DENTRO DEL PLANETA
A 29º.20 DE LATITUD NORTE
A 29º.35 DE LONGITUD OESTE RESPECTO AL MERIDIANO DE BOGOTA
EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA SU CABECERA ESTA UBICADA A 02º21'22'' DE LATITUD NORTE Y
76º41'16'' DE LONGITUD OESTE.
SITUADO AL SUR OCCIDENTE DE COLOMBIA Y EN LA PARTE CENTROORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA SOBRE LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE LA CORDILLERA CENTRAL. PERTENCE AL MACIZO ANDINO SUR COLOMBIANO DENTRO DEL CINTURON CAFETERO Y HACE PARTE DEL PENIPLANO DE POPAYAN.
MAPA UBICACION
Suscribirse a:
Entradas (Atom)